Lau haizeta, tierra de dólmenes y fuertes entre Errenteria y Astigarraga

En el corazón de una comarca intensamente poblada e industrializada, se encuentra el parque de Lau Haizeta, en terrenos compartidos por Errenteria, Astigarraga y Donostia. Alberga interesantes elementos de patrimonio histórico, como la estación megalítica de Txoritokieta y dos fuertes militares del siglo XIX.

    Distancia: 4,77 km

    Tiempo: 2h

    Desnivel: 152m

    Dificultad: *

A pesar de contar con una extensión de 600 hectáreas y de tener acceso por cualquiera de los núcleos urbanos de Errenteria, Astigarraga o Donostia –carretera GI-3671 hasta la ermita del barrio Zamalbide y de ahí hacia hacia el Fuerte de San Marcos.– el parque de Lau Haizeta sigue siendo un gran desconocido para muchos habitantes de la comarca, muchos de los cuales solo habrán oído hablar del fuerte de Sanmarko.

Efectivamente, este fuerte constituye el edificio que más visitas atrae. No en vano cuenta con un museo y un punto de información –que abre de miércoles a domingo mañana y tarde–, además de constituir por sí mismo un lugar precioso para pasar una mañana o una tarde recorriendo sus murallas, visitando los antiguos pasadizos o descubriendo sus impresionantes vistas de la bahía.

El actual fuerte data de 1888, aunque fue construido sobre otro utilizado por el ejército carlista, lo que demuestra su estratégica ubicación, a 279 metros de altura y desde donde se divisan las bahías de la Concha y Txingudi, además del puerto de Pasaia, el ferrocarril y la N-I.

No muy lejos de aquí, y sin salir del término municipal de Errenteria, se encuentra el fuerte de Txoritokieta, que aunque no está restaurado como el anterior, se puede visitar tomando las precauciones debidas.
Entre ambos fuertes se encuentra la estación megalítica de Txoritokieta, presidida por el dolmen de Aitzetako Txabala, uno de los más interesantes de Gipuzkoa y que conserva perfectamente la cámara funeraria, que se levanta sobre un gran túmulo de piedras de 12 metros de diámetro. Este tipo de dólmenes están datados entre finales del Neolítico y la Edad de Bronce (4.500-1.500 a.C.)

En la misma zona se encuentran los tres dólmenes de Berrozpin, así como el menhir de Txoritokieta, de dos metros de altura y que todavía permanece erguido en medio de un manzanal. Este megalito sería de una época posterior (Edad de Hierro) y en la actualidad sirve de mojón entre Astigarraga y Errenteria.

    Distancia: 4,77 km

    Tiempo: 2h

    Desnivel: 152m

    Dificultad: *

Publizitatea