De Tudela a Tarazona, por La vía verde

Distanzia: 22km
Desnibela: 216m
Zailtasuna: Erraza
La Vía Verde del Tarazonica constituye un interesante recorrido de tan solo 22 kilómetros entre Tudela (Nafarroa) y Tarazona (Zaragoza), localidades que estuvieron unidas por vía férrea hasta el año 1971.
El ferrocarril Tudela-Tarazona, inaugurado en 1885, era conocido como El Tarazonica y, entre los lugareños, el «escachamatas», porque hasta que no se le ensanchó la vía en 1952 no superaba los 20 km/h.
Tras realizar su último recorrido en el año 1971, en verano de 2000 se acondicionó como Vía Verde. Tiene una distancia de 22 kilómetros y una suave pendiente de 262 a 478 metros, por lo que se puede recorrer fácilmente a pie o en bicicleta.
Durante el paseo se puede admirar la huerta de la Ribera del Ebro, con sus suaves paisajes que nos llevarán hasta tierras aragonesas en sus últimos 9 kilómetros, las vegas dedicadas al cultivo del regadío, los árboles frutales y el somontanto del Moncayo.
La línea del Tarazonica tenía tres paradas: Tudela, Cascante y Tarazona, y otros tantos apeaderos: Murchante, Tulebras y Malón. En cada parada y apeadero existen actualmente áreas de descanso para reponer fuerzas y contemplar el paisaje.
La Vía Verde del Tarazonica también es conocida como la Vía de los Monumentos, ya que en sus extremos se encuentran las catedrales de Tudela y Tarazona, de visita obligada, mientras que en el recorrido destacan la basílica barroca de Nuestra Señora del Romero en la antigua villa romana de Cascante, con su impresionante arquería de 39 arcos de medio punto, construida en el siglo XVIII y que llega hasta la propia iglesia; las ruinas del poblado de Urzante; o el Monasterio de Santa María de la Caridad en Tulebras, el primer convento cirstenciense femenino del Estado, del siglo XII, y en cuyo conjunto monumental está incorporado el edificio de la antigua estación de tren.

Distanzia: 22km
Desnibela: 216m
Zailtasuna: Erraza